6 de mayo de 2025.- El partido verde critica el oportunismo del PP al presentar, una semana después del apagón, una iniciativa parlamentaria con la que “seguir poniendo el foco en el calendario de cierre nuclear” en lo que consideran una estrategia de “señalamiento inaceptable a las renovables”.
Desde Alianza Verde rechazan la proposición no de ley del Partido Popular, que, bajo el título “Estrategia Integral para una Transición Energética limpia, justa”, tiene como principal objetivo revertir el calendario de cierre nuclear propuesto por las empresas eléctricas en 2019. Una iniciativa registrada en octubre de 2024 pero presentada justo una semana tras el apagón porque, a juicio del partido ecologista, “para el PP lo único importante es alimentar el negacionismo, los bulos y las teorías de la conspiración en una estrategia altamente irresponsable”.
Para Alianza Verde, “Hablar de neutralidad tecnológica sólo significa pretender seguir retrasando avances de la mano de la industria pronuclear y la industria fósil”, y recuerdan a los populares y a la extrema derecha que fueron las empresas eléctricas quienes propusieron el calendario de cierre de las centrales nucleares y lo pactaron con el gobierno en 2019.
“La energía nuclear ni es limpia, ni es segura, ni es barata”, señala Juantxo López de Uralde, coordinador federal de Alianza Verde. “Por mucho que se empeñe la derecha y sus altavoces mediáticos, la realidad es tozuda y conviene no retorcerla. Existe un calendario de cierre nuclear pactado con las empresas, que sigue sus tiempos. ¿Por qué la derecha nunca quiere cumplir las reglas cuando no le gustan?” Además, insiste en que “la transición energética no es un capricho, sino una necesidad”, porque “el cambio climático está aquí y sus impactos son cada vez más brutales, y por ello, necesitamos caminar hacia ese objetivo 100% renovable y verde”.
Por tanto, frente al oportunismo de las derechas, desde Alianza Verde rechazan la iniciativa del Partido Popular, piden firmeza al gobierno en el mantenimiento del calendario de cierre nuclear, e insisten en la necesidad de una fuerte presencia pública en el sector energético.
8 Mayo 2025
8 de mayo de 2025.- El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha llevado al Congreso, a través de una batería de preguntas dirigidas a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, la urgencia de abrir una auditoría sobre la proliferación de incendios en plantas de reciclaje y gestión de residuos “sin motivo aparente”.
Este martes, 6 de mayo, se declaró un incendio en una empresa de gestión de residuos en Silla (Valencia), obligando a cortar la circulación de trenes de Cercanías entre las localidades de Silla y Catarroja.
No es la primera ...
29 Abril 2025
29 de abril de 2025.- El 28 de abril, a las 12:33 horas, se produjo un apagón de todo el sistema eléctrico peninsular, lo que se conoce como “caída a 0” de tensión. Asimismo, el presidente Sánchez ha afirmado que, hasta el momento, no se han determinado las causas que originaron la desconexión.
Es por ello que, desde Alianza Verde, en primer lugar y teniendo en cuenta este hecho, queremos hacer un llamamiento a la prudencia y no alimentar ni propagar bulos.
Por otra parte, frente a quienes están aprovechando este suceso para cargar contra las energías ...
24 Abril 2025
24 de abril de 2025.- El coordinador federal de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde ha querido denunciar, a través de una iniciativa en el Congreso registrada junto a Podemos, las infiltraciones policiales en el movimiento ecologista, tras la revelación conocida ayer en los medios de comunicación.
Según se conoció ayer, tras la identidad falsa de Nieves López Medina se esconde la funcionaria que responde a las iniciales de N.M.C.F, egresada de la trigésimo séptima promoción de la Academia de Ávila. La agente de policía habría estado infiltrada en Madrid, dentro de colectivos ecologistas como Rebelión o ...
En Alianza Verde trabajamos para impulsar un proceso de Transición Ecológica que sea justo y que no deje a nadie atrás. Un modelo basado en un nuevo contrato social y en una nueva relación de la sociedad con la naturaleza.