2 de abril de 2025.- El partido verde pide que se tomen las medidas necesarias para conocer las causas de los incendios en vertederos y plantas de residuos, al considerar que su proliferación en los últimos años “resulta excesiva, y no parece que exista ninguna razón natural que pueda explicar ese aumento”.
El último se ha desatado esta pasada noche una nave de unos 1.500 metros con plásticos y basura industrial, en Vitoria.
“La tragedia de Zaldibar volvió a poner en el foco el abandono de las políticas de residuos, y puso de manifiesto, además, la falta de control en los vertederos, y la deficiente gestión de residuos”, señalan desde Alianza Verde. Y critican que este tipo de siniestros se siguen produciendo sin que se tomen las medidas para evitarlos.
En Alianza Verde recuerdan que la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo ya puso el foco hace años sobre los numerosos incendios que se vienen produciendo en los últimos meses en plantas de gestión de residuos, tras una denuncia del propio coordinador del partido, Juantxo López de Uralde. Sin embargo, para López de Uralde, “Ni la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía, ni las denuncias de la justicia europea parecen tener como efecto la reducción del número de incendios, que siguen proliferando en todo el territorio”.
“Hemos llevado a la Fiscalía la proliferación de incendios en plantas de gestión de residuos y vertederos, y también hemos solicitado en varias ocasiones que se realice una auditoría que permita esclarecer las causas de estos incendios, para poder determinar si hay un nexo común detrás de ellos y si existen determinados intereses económicos que hagan que estos incendios se reproduzcan una y otra vez”, recuerda López de Uralde, quien lamenta que “Sin embargo, el número de fuegos sigue incrementándose, y sólo teniendo en cuenta los datos que reportan algunas Comunidades Autónomas. Es evidente que algo falla en la gestión de los residuos, y sólo podremos afrontarlo de raíz si antes se investigan las causas de esos incendios”.
[Imagen: Incendio planta reciclaje Onaindia / Alex García.]
8 Mayo 2025
8 de mayo de 2025.- El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha llevado al Congreso, a través de una batería de preguntas dirigidas a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, la urgencia de abrir una auditoría sobre la proliferación de incendios en plantas de reciclaje y gestión de residuos “sin motivo aparente”.
Este martes, 6 de mayo, se declaró un incendio en una empresa de gestión de residuos en Silla (Valencia), obligando a cortar la circulación de trenes de Cercanías entre las localidades de Silla y Catarroja.
No es la primera ...
6 Mayo 2025
6 de mayo de 2025.- El partido verde critica el oportunismo del PP al presentar, una semana después del apagón, una iniciativa parlamentaria con la que “seguir poniendo el foco en el calendario de cierre nuclear” en lo que consideran una estrategia de “señalamiento inaceptable a las renovables”.
Desde Alianza Verde rechazan la proposición no de ley del Partido Popular, que, bajo el título “Estrategia Integral para una Transición Energética limpia, justa”, tiene como principal objetivo revertir el calendario de cierre nuclear propuesto por las empresas eléctricas en 2019. Una iniciativa registrada en octubre de 2024 pero presentada justo una ...
29 Abril 2025
29 de abril de 2025.- El 28 de abril, a las 12:33 horas, se produjo un apagón de todo el sistema eléctrico peninsular, lo que se conoce como “caída a 0” de tensión. Asimismo, el presidente Sánchez ha afirmado que, hasta el momento, no se han determinado las causas que originaron la desconexión.
Es por ello que, desde Alianza Verde, en primer lugar y teniendo en cuenta este hecho, queremos hacer un llamamiento a la prudencia y no alimentar ni propagar bulos.
Por otra parte, frente a quienes están aprovechando este suceso para cargar contra las energías ...
En Alianza Verde trabajamos para impulsar un proceso de Transición Ecológica que sea justo y que no deje a nadie atrás. Un modelo basado en un nuevo contrato social y en una nueva relación de la sociedad con la naturaleza.